Johanna Arendt "Hannah Arendt" (14 de Octubre de 1906 - 4 de Diciembre de 1975) fue una filósofa política alemana de origen judío, de gran influencia en el siglo XX. Hablaba principalmente de los ámbitos privado, público y social.
Lo privado, es estar separado de un mundo compartido, es no ser visto y oido por los otros, realizar la propia vida, es lo sagrado, oculto, es impenetrable al conocimientos humano, se disuelve en lo social.
Lo publico, es el grupo de personas que ven los mismo desde sun diversidad, sin cambiar la identidad; es función de la creación de riqueza; espacio común de actividades humanas compartidas por hombres libres.
Lo social, son los negocios y dinero, la riqueza (propiedad), política concentrada en economía, es velar por el bien común, absorbe la familia, y un comporta,iento que exige una conducta.
Hannah también tenia otros pensamientos tales como:
Hay un cambio entre la modernidad y las épocas anteriores, pues solo existe lo social, en lo que prevalece la riqueza y el consumo.
"Pater Familias" son tres clases de vida: la vida dedicada a la política; la vida contemplativa; y la vida activa.
La privacidad-intimidad es lo opuesto a lo público y social.
El mundo es una creacion del hombre, en la que mi mundo es solo mío, y es la suma de mundos privados.
La vida pública y privada solo existen medante la coeficiencia.
COMENTARIO
Es bueno que Hannah Arendt se preocupe y haga la comparación entre las épocas anteriores y la modernidad, pues es ásí como nos damos cuenta de los cambios buenos y malos que ha tenido la sociedad, por ejemplo, en el caso de la riqueza, podemos ver que actualmente lo qu prevale en nosotros es el consumo, es decir, nuestro interes comun es la riqeuza, meintras que antes las cosas eran diferentes, era un ambito social diferente. Además, pienso que nuestra sociedad está a tiempo de corregir estos errores, pues se necesitan personas como Hannah, que nos hagan caer en cuenta de nuestros errores, y así poderlos corregir, apra poder tener una mejor convivencia y relación, entre lo privado, publico, social y gobierno.