El individuo se identifica son su profesiòn y su trabajo a partir del trabajo bien hecho , el exito y la prosperidad.La sociedad moderna ha dejado atras a la praxis ( movimientos espiritual) como fin de la felicidad , por la poiesis presentando una sociendad deproducciòn y por lo tanto consumismo. Buscando una desarrollo individual para adquirir mayor riqueza y poder , abandonando el desarrollo humano a causa de desarrollar nuestro intelecto. Por eso el hombre busca la perfecciòn en su profesionalziaciòn siendo agresivo , competitivo, burocratico y diferentes ; haciendolo indiferente ante otra profesiòn , solo pertenece a una. Generando una civilizaciòn competitiva , eliminando al otro , perdiendo el sentido humano , sin tiempo para el desarrollo individual y terminando en un sociedad guiada exclusivamente por el trabajo .Lo anterior mencionado son los contras de una sociedad griega , la cual buscaba como destino final la felicidad a partir de la sabiduria y de las acciones vistuosas .Manejado por una sociedad de pensadores , que tenian un objetivo comùn : en pro de los demas desarrollando diferentes habilidad sin importar sus resultados.El capitalismo nos ha llevado a ser dependientes del DINERO , dejando a un lado los valores eticos por conseguir màs para ser '' mejor persona'' dentro del consumismo .Se despilfarra el dinero en cosas inutiles , que solo pueden tarer algunos beneficios individuales. Pero que solo sirven para reemplzar al cariño o afecto familiar perdido.¿ Esto es calidad de vida?. No , solo dependemos de un material tangible que requiere perdida de autonomia , esclavizados por el trabajo sin ayudar a los demas ya que solo nos interesa lo que piensen de mi y que soy como profesional . El capital no es un camino hacia la felicidad , por lo tanto , sdebe existir una relaciòn conjunto entre el desarrollo social y economica con el objetivo de una mejor calidad de vida . pero no solo para los que tienen capital suficiente si no para todos.