Enron Corporation fue una empresa de energía con sede en Houston, Texas que empleaba cerca de 21.000 personas hacia mediados de 2001 (antes de su quiebra).
Una serie de técnicas contables fraudulentas, apoyadas por su empresa auditora, el entonces prestigioso despacho Arthur Andersen, permitieron a esta empresa estar considerada como la séptima empresa de los Estados Unidos, y se esperaba que siguiera siendo empresa dominante en sus áreas de negocio. En lugar de ello, se convirtió en ese entonces en el más grande fraude empresarial de la historia y en el arquetipo de fraude empresarial planificado.
Enron solicitó protección por bancarrota en Europa el 30 de noviembre y en los Estados Unidos el 2 de diciembre de 2001.
COMENTARIO
Al crear una empresa, lo que buscamos es que ésta prospere, obtengamos utilidades y demos un buen trato al empleado; siempre he pensado que un medio malo nunca va a conducir a un fin bueno, en este caso, el caso Enron, esta empresa por sus movientos contables inventados, quedo en quiebra.
El papel de Arthur Andersen como director de Enron, es totalmente anti ético, pues äl hacer esos movimientos contables, no penso antes de actuar, y es por esto que su empresa termina así; además, al no medir las consecuencias de sus actos, no pensó en sus empleados, pues esto al momento de la quiebra, fueron desempleados más en USA
El papel de Arthur Andersen como director de Enron, es totalmente anti ético, pues äl hacer esos movimientos contables, no penso antes de actuar, y es por esto que su empresa termina así; además, al no medir las consecuencias de sus actos, no pensó en sus empleados, pues esto al momento de la quiebra, fueron desempleados más en USA
No hay comentarios:
Publicar un comentario